programas-seventy - Noticias
 
Home
Contacto
Noticias
Mapa
Foro
Lista de links
Libro de visitantes

seventy Der3echos reserveados Prohibida su impresion
Texto Informativo
Preocupa la falta de gas envasado debido a la gran demanda existente
Diario la Opinion el 25-07-2010, 01:11 (UTC)
 Mientras que se redujeron los cupos de garrafas para nuestra ciudad y resulta difícil conseguir una al precio subsidiado porque las que llegan se venden inmediatamente, el secretario de Gobierno, Daniel Freggiaro, aseguró que se están realizando todas las gestiones posibles para conseguir otra partida, aunque la situación es similar en casi todo el territorio nacional debido a las bajas temperaturas invernales.

Estamos gestionando otra partida de gas envasado para la ciudadanía” aseguró el secretario de Gobierno de Pergamino, Daniel Freggiaro, en declaraciones a la prensa con respecto a la problemática actual por la escasez de la garrafa social y la gran demanda, una situación similar a la que se está registrando en casi todo el territorio nacional, en virtud de las bajas temperaturas invernales.
“La falta es más pronunciada en los barrios, sobre todo en cuanto al valor que debería tener una garrafa social. Todos los envases de 10 kilogramos tendrían que costar 16 pesos, pero existe cierto aprovechamiento. El tema de fondo es que no hay suficientes garrafas y la situación es crítica, aunque deja de ser sorprendente porque el primer golpe de frío lo tuvimos alrededor del 20 de junio, para el Día del Padre, y un mes después persisten estos problemas, lo que demuestra que falla el sistema de distribución”.
Al ser consultado sobre la posibilidad de que se retengan garrafas para sacar provecho de esa situación, el secretario de Gobierno, marcó que “no está comprobado que no se quiera entregar el gas porque la producción es la habitual, según lo que nos informó la Secretaría de Energía. El aumento de la demanda ha puesto en conflicto la provisión en los diversos sectores. Pero no hay posibilidad de especulación en la venta porque la demanda de gas existe hoy y si mañana aumentara la temperatura el interés disminuiría y no podría sacarse aprovecho”.

Gestiones
La situación es similar en todo el país. El funcionario indicó que en ciudades vecinas e incluso otras provincias el panorama es el mismo y adjudicó la causa del problema al sistema de distribución. “La ola de frío se padece hoy y la solución debe llegar en corto plazo, no podemos esperar hasta septiembre”.
Sobre la posibilidad de que se consiga una nueva partida de garrafas sociales, Freggiaro indicó que “se están llevando a cabo gestiones para la ciudad pero debemos tener en cuenta que estaríamos sacándole ese gas a otra gente y no resolveríamos el tema.
“Por ley le corresponde a la Secretaría de Comercio Interior y la Secretaría de Energía la provisión en cantidad y al secretario de Comercio que esto funcione. De todas maneras, el Estado municipal no puede estar ajeno a esta situación porque quienes padecen el frío son ciudadanos de Pergamino. Por eso estamos interactuando con estas áreas para tratar de avanzar y mejorar la situación, aunque no nos está yendo bien” reconoció, el funcionario.
Para finalizar, el secretario de Gobierno no dejó dudas en torno a si el desabastecimiento responde a una cuestión política: “No, de ninguna manera, porque de ser así habría diferencias en distintas localidades y provincias y la información que tenemos es que falta gas en todos lados”.
Gran demanda
Gabriel Loné, encargado de la estación de servicio YPF, “Petaccio y Gercovich”, de avenida Colón y Bombero Esquivel, dialogó con LA OPINION, sobre los cupos de gas envasado que recibe la firma y la repartición que se hace. “En primer término es fundamental explicarle a la gente que de los 900 envases que solicitamos enviaron menos de la mitad y de esas 400 garrafas, 200 se venden en la estación mientras que el resto se reparte a domicilio entre los clientes de Pergamino -alrededor de 80 hogares por días es la capacidad de reparto- y algunas localidades del Partido y la zona”.
La carga de la que habla el encargado llegó el jueves a la noche, comenzó a comercializarse ayer a la mañana y en horas del mediodía quedaban pocas unidades. Se calcula que el próximo cupo llegará a nuestra ciudad a mediados de la semana que viene.
La realidad es similar en el caso del abastecimiento de los tubos de gas. Los proveedores también enviaron una parte de lo que solicitó la estación de servicio que los comercializa. “Se trata de 40 unidades que ya estaban prácticamente vendidas. Esta escasez, según nos explicaron, se debe a la decisión de priorizar la provisión a establecimientos educativos, centros de salud, centros asistenciales y, por último, a la ciudadanía en general”.
Los precios que se manejan son acordes a lo establecido. La garrafa de 10 kilos se vende a 16 pesos y el tubo a 180 pesos”.
Por último Loné manifestó que “es imposible saber con anticipación cuándo vamos a recibir el cupo de garrafas porque no depende de nosotros y nunca llega tal como está previsto, sino que repentinamente nos llaman de la planta para avisarnos que salió el camión. Cuando esto ocurre, inmediatamente por comentarios de boca en boca, las unidades se terminan en poco tiempo, por eso recomendamos pasar periódicamente”. Además garantizó que “siempre que llegue una nueva carga será comercializada en la estación de servicio y al precio subsidiado”.


La Opinion de Pergamino
 

<-Volver

 1 

Siguiente->

 
Hoy habia 3 visitantes (4 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis